Que las páginas orientadas a ventas viven pendientes de la conversión y de la experiencia de usuario no es ningún secreto. Pero aún hay gente que piensa que la mayoría de estas cuestiones están relacionadas con aspectos técnicos, cuando gran parte del éxito en la usabilidad de una página depende del planteamiento de diseño, que va mucho más allá de criterios puramente estéticos.
Y así lo explica Jacob Nielsen, figura clave de la usabilidad: «Un diseño atractivo puede persuadir a la gente para que lea su contenido, pero lo que realmente hace que la gente regrese a su sitio es el contenido. Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de usar y tenga un diseño limpio y ordenado.» Las decisiones de diseño web tienen un componente estético y otro de usabilidad, y deber ir, a ser posible, de la mano.
El diseño no es solo cómo se ve y cómo se siente. El diseño es cómo funciona. Steve Jobs
Sin ir más lejos, en la actualidad, un diseño poco ordenado o cuidado son señalados como indicadores de posible fraude en negocios en línea, a parte de otros aspectos tales como la implementación del certificado https, o la existencia de textos legales que identifiquen al propietario del sitio web. No son pocos los usuarios que creen que estos son aspectos menores o detalles sin importancia cuando desarrollan sus tiendas virtuales, sin saber que muy probablemente estén ahuyentando a clientes que hagan las comprobaciones básicas que recomiendan la mayoría de medios digitales acerca del fraude en el comercio electrónico. Por eso en Queiku contamos con servidores dedicados con certificados de seguridad y ofrecemos a nuestro partner Audidat en caso de que nuestros clientes quieran tener sus textos legales actualizados confirme a la normativa.
La web infobae.com indica entre sus consejos que se investigue a la empresa en internet antes de hacer compras en línea, algo que empieza por una buena optimización de su perfil de Google, primer paso por defecto en Queiku cada vez que abordamos una nueva web. Además señala «Hay que fijarse en la arquitectura y el contenido de la página porque puede haber errores gramaticales, espacios desiguales entre palabras u objetos fuera de lugar, todo esto indica que no se trata del sitio original sino de una copia», lo que nos vuelve a dejar claro la importancia del cuidado del diseño y del contenido.
En la web lobocom.es, indican factores similares: textos mal traducidos o en otros idiomas o imágenes con poca calidad pueden ser indicativos de fraude, y es por ello que en Queiku insistimos siempre en la necesidad de usar imágenes de calidad. Además señalan como posibles alertas una mala usabilidad (elementos desordenados o que no cargan) y ponen el ejemplo de una web muy cuadriculada sin apenas cambios o personalizaciones, que probablemente sea una plantilla básica, algo que no tienen nada de malo, pero que son las más utilizadas para las tiendas online fraudulentas por su facilidad de instalación. Sin embargo invitan a confiar de aquellas páginas que tengan la firma de una agencia o disitintivo conocido en el pie de página.
Así, podemos concluir que aunque muchas veces en el proceso de creación de una nueva página web personal y sobre todo enfocada a captación de clientes, el diseño va más allá del aspecto estético. Por eso Queiku acostumbramos a argumentar en los planos creativos y de usabilidad nuestras decisiones respecto al diseño de los elementos de las webs de nuestros clientes, un diseño que, como hemos visto, puede evitar una fuga de potenciales compradores de sus negocios. No dudes en contactar con nosotros si quieres una auditoría acerca del diseño y la usabilidad de tu sitio web.
Fuentes: infobae.com, lobocom.es